“Networking” con propósito
|
Autor
|
Lcda. Zoimé Álvarez Rubio
|
Fecha
|
22/08/2025
|
|
|
|
En el mundo de los negocios, el networking es mucho más que intercambiar contactos o conectar en una red social. Cuando se hace con propósito, se convierte en una herramienta que impulsa la visibilidad del negocio. El networking permite crecer tanto personal como profesionalmente. Mientras más lo practicamos, más podemos darnos a conocer y posicionar a la empresa.
El reto está en hacerlo de manera estratégica. La clave no es estar en todos los eventos, sino elegir aquellos que realmente suman valor a nuestros objetivos y nos acercan a colegas, potenciales aliados y hasta a nuevos círculos de amigos. Participar en actividades empresariales abre puertas a nuevas ideas y a la posibilidad de identificar colaboradores con intereses comunes. También es una oportunidad para allegar nuevos clientes a la empresa.
Otra recomendación para ampliar nuestro grupo de aliados es integrarse a comités o juntas de organizaciones sin fines de lucro o iniciativas comunitarias. Estas experiencias son enriquecedoras a nivel personal y, además, expanden la red de contactos y permiten contribuir al desarrollo social de la isla.
Igualmente valioso es fomentar círculos de apoyo. Compartir retos, aprendizajes y soluciones con colegas de distintas industrias aporta perspectivas diferentes y genera confianza. Contar con esa red puede ayudarte en momentos o situaciones en las que necesites una mano amiga.
Las buenas relaciones pueden ser determinantes en el rumbo del negocio. El networking con propósito no se mide por la cantidad de personas que conocemos, sino por la calidad de esas conexiones.
|
|
|