Log In  |  Registro
Noticias
Lista de Noticias
1100
¿Tasa de interés o APR?
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
1099
Huracán F
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
1098
Asociación de Bancos de Puerto Rico ofrece información a los clientes bancarios tras el paso del huracán Fiona por la isla
Comunicado de Prensa
1097
El dinero del retiro no se toca
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
1096
Autoevaluación: El primer paso para solicitar un préstamo hipotecario
El Vocero
1095
Explotación financiera: abuso disfrazado de buena fe
Colaboración para Opinión El Nuevo Día
1094
Llegó la hora de prepararse
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
1093
Apoya a las pequeñas y medianas empresas
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
1091
Si huele a pescao, es un pescao
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
Detalles de Noticia
Explotación financiera: abuso disfrazado de buena fe
    Autor Lcda. Zoimé Alvarez Rubio
    Fecha 11/08/2022
    
 
La segunda fase de la iniciativa educativa contra el fraude de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, “Es un pescao”, hizo un llamado especial a un sector específico de la sociedad: el de los adultos mayores. Y es que estos son más propensos a ser víctimas de las estafas. Lamentablemente, los adultos mayores no solo tienen que preocuparse de ser estafados por figuras externas, sino también por personas cercanas a ellos, como familiares, amigos, vecinos, etc. Esta situación se denomina explotación financiera y se define como el uso impropio de los fondos, de la propiedad, o en general de los recursos económicos de un adulto mayor o persona con impedimento por otra persona.

De acuerdo con la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), entre las modalidades más comunes de este abuso se encuentran: el mal manejo de fondos, retiros no autorizados de las cuentas a través de sistemas de ATM, transacciones no autorizadas con tarjetas de crédito y débito, firmas de documentos financieros sin autorización, y transferencias no autorizadas de fondos a través del internet, entre otras. También se suman la extorsión, fraude y apropiación de la identidad.

Reconociendo que la explotación financiera afecta profundamente la estabilidad y la seguridad de los adultos mayores, la banca comercial en la isla cuenta con rigurosos protocolos internos para prevenir, detectar y reportar esta práctica en sus diversas modalidades a las autoridades y las agencias pertinentes. Estos protocolos se rigen bajo las leyes y los reglamentos existentes para atender esta problemática, entre ellos el Reglamento 9638. Según este reglamento, hay varias acciones o comportamientos que pueden ser considerados sospechosos e indicativos de posible explotación financiera. Entre ellos: la persona de edad avanzada o persona con impedimento acude a la institución financiera acompañado de una persona, ya sea familiar o extraño, que (1) lo incita o coacciona para realizar un retiro, transferencia de dinero, préstamo u otra transacción; (2) que no le permite hablar directamente con el personal de la institución financiera; (3) la persona de edad avanzada o persona con impedimento se muestra temerosa de ser desalojada o recluida en una institución si no Ie entrega dinero a la persona que se encarga de su cuidado; (4) la apariencia física de la persona de edad avanzada o persona con impedimento luce como que no está recibiendo el cuidado requerido, según sus necesidades y de acuerdo a su condición financiera; (5) existe una persona o familiar que solicita orientación, de forma insistente, sobre beneficios financieros para la persona de edad avanzada o persona con impedimento, sin el consentimiento de esta; (6) existe más de una persona o familiar alegando tener la tutela sobre la persona de edad avanzada o persona con impedimento y sobre sus bienes; y (7) la persona que alega tener la tutela o haber sido designada como persona autorizada para manejar las cuentas de una persona de edad avanzada o persona con impedimento, se niega a mostrar evidencia de su autoridad o muestra evidencia contradictoria. 

Debido a que las caras de la explotación financiera pueden ser conocidas y amigables, en ocasiones las víctimas prefieren no tomar acción para evitar la confrontación. Si uno de los tuyos pudiese estar siendo objeto de explotación financiera, no te quedes callado ni seas cómplice de ello. Repórtalo al Departamento de la Familia, a la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada, y en caso de emergencia o cuando sea necesario, al Negociado de la Policía de Puerto Rico y/o cualquier otra agencia autorizada por ley para atender dichos asuntos, según aplique. 

Eduquemos y ayudemos a nuestros adultos mayores a identificar las prácticas de fraude en sus distintas modalidades. Es deber de todos velar por nuestros viejos y ser sus ojos. 
La Asociación
Legislación
Educación Financiera
ABPR al Día
Contáctenos
 
Teléfono: 787.753.8630
Email: info@abpr.com
   
  Contáctenos | Privacidad | Privacidad Copyright ©2023, Asociación de Bancos de Puerto Rico