El dinero del retiro no se toca
|
Autor
|
Lcda. Zoimé Alvarez Rubio
|
Fecha
|
19/09/2022
|
|
|
|
Mucho se habla de la importancia de planificar y ahorrar para el retiro. Una de las formas más conocidas para ahorrar a largo plazo es la Cuenta de Retiro Individual, o como comúnmente le llamamos, IRA. Una IRA estimula el ahorro que tan necesario es para la creación de capital y además facilita el financiamiento de nuestros planes futuros.
Aproximadamente, el 68% de los trabajadores menores de 35 años en los Estados Unidos no ha calculado cuánto necesita ahorrar para el retiro. Por otro lado, algo que también resulta preocupante es que aquellos que sí tienen un plan de ahorro, incurren en la práctica de sacar ese dinero antes de tiempo para comprar bienes materiales que sufren depreciación. El consejo es simple: si no cuentas con un fondo de retiro, comienza a crearlo ahora; y si lo tienes, no te veas tentado a tocarlo.
Aunque la cantidad de ahorros para el retiro varía según las necesidades individuales, estas preguntas pueden ayudarte a definir un plan: ¿A qué edad planificas retirarte?, ¿tienes un plan de ahorro como un 401(k)?, ¿eres dueño de tu casa?, ¿trabajarás a medio tiempo?, ¿viajarás o buscarás un pasatiempo que representa gastos adicionales?
Edúcate sobre los diferentes productos bancarios de ahorro para el retiro. Independientemente de cuál elijas, lo importante es no tocarlo antes de tiempo. Si te sientes tentado a sacar tu fondo de retiro, recuerda que estarías poniendo en juego tu futuro y tu derecho a disfrutar de una jubilación tranquila. El dinero del retiro no se toca.
|
|
|